CGI es el partner y experto de confianza de las aseguradoras de bienes y accidentes, vida, así como corredores y agentes en todo el mundo. Nuestros 3.500 profesionales expertos en este sector ofrecen servicios y soluciones completas que ayudan a las aseguradoras a convertirse en organizaciones digitales en todas las áreas de su negocio, incluidas las personas, los procesos y la tecnología. Desde la creación de hojas de ruta digitales, hasta la implementación de estrategias digitales básicas, como el análisis de datos y el seguro cibernético, para diseñar y administrar la transformación de sistemas centrales.

Nuestros 40 años de experiencia en seguros incluyen implementación de políticas, reclamaciones y sistemas de facturación en todo el mundo y el desarrollo de soluciones innovadoras como CGI Ratabase, software de calificación y configuración de producto líder en el sector. A su vez, ayudamos también a la fidelización, al crecimiento de la cartera de clientes y a mejorar la productividad y eficiencia de las compañías aseguradoras mediante soluciones modulables que mejoran la experiencia del cliente, en un momento en el que los usuarios buscan asegurar su modo de vida y reclaman una atención ágil, personalizada y de calidad.

También administramos la entrega anual de más de 15 millones de transacciones de productos de información de riesgo y procesamos más de 50 mil millones de dólares en primas a través de los sistemas que administramos para nuestros clientes.

Apoyamos también a nuestros clientes en la gestión de tareas empresariales, la automatización integral de sus procesos de seguros o la introducción de mecanismos ágiles de planificación y coordinación.

Auto insurance
7/10
compañías más importantes del mundo son partner de CGI
insurance sector digital strategy

Grado de digitalización

Medimos la madurez digital de las compañías, ya que, sin una estrategia digital a largo plazo, creemos que es imposible un desarrollo rentable en el sector asegurador.

  • Rezagados digitales: aquellas empresas que aún no se han centrado en el acceso digital al mercado y la interacción digital con los clientes. Les falta implantar soluciones digitales como la automatización, el análisis de datos y la inteligencia artificial.
  • Digitalización local: en esta fase, se produce cierta digitalización del acceso al mercado y de la interacción con el cliente, pero solo si pueden lograrse ganancias a corto plazo o mejoras de la eficiencia. Las iniciativas de digitalización tienen lugar de forma aislada y no están integradas en una estrategia de digitalización global.
  • Reclamación digital: las compañías, en esta fase, han reconocido que es necesaria la digitalización del acceso al mercado y la interacción con los clientes. Las modernas opciones de interacción, la IA, el análisis de datos y la automatización de procesos se incluyen en la estrategia y la planificación de la implantación.
  • Compañías de seguros digitales: en esta fase, ya han implantado la digitalización en una fase avanzada. Las iniciativas de digitalización para aumentar la eficiencia y la eficacia están integradas en la estrategia general.
  • Líder del mercado digital: estas compañías establecen nuevos estándares para todo el sector en términos de interacción digital. Se caracterizan por la eficiencia en el uso de la IA, el análisis de datos y la automatización de procesos.